Insegnamento LENGUA ESPAÑOLA II

Nome del corso Lingue e culture straniere
Codice insegnamento A000149
Curriculum Comune a tutti i curricula
Docente responsabile Marco Paone
Docenti
  • Marco Paone
Ore
  • 54 ore - Marco Paone
CFU 9
Regolamento Coorte 2023
Erogato Erogato nel 2024/25
Erogato altro regolamento
Attività Caratterizzante
Ambito Lingue e traduzioni
Settore L-LIN/07
Tipo insegnamento Opzionale (Optional)
Tipo attività Attività formativa monodisciplinare
Lingua insegnamento Español
Contenuti El curso prevé el estudio estructural y descriptivo de la gramática de la lengua española, haciendo hincapié en sus estructuras morfológicas, sintácticas y fraseológicas con el fin de desarrollar la reflexión metalingüística en comparación con el italiano a través del uso de corpus lingüísticos.
Testi di riferimento Bibliografía de lectura obligatoria (se indicarán en clase los capítulos en los que profundizar):
- Lozano Jaén, Ginés (2017), Cómo enseñar y aprender sintaxis, Madrid, Cátedra, 7ª ed.
- Gómez Torrego, Leonardo (2006), Análisis morfológico, teoría y práctica, Madrid, SM Ediciones.
- Moreno Fernández, Francisco, Penadés Martínez, Inmaculada, Ureña Tormo, Clara (2020). Gramática fundamental del español, Nueva York, Routledge.
- Gómez Torrego, Leonardo (2003), Análisis sintáctico, teoría y práctica, Madrid, SM Ediciones.
- Gómez Torrego, Leonardo (2006), Gramática didáctica del español, Madrid, SM Ediciones.
- Corpas Pastor, Gloria (1996), Manual de fraseología española, Madrid, Gredos.
- Messina Fajardo, Luisa A. (2017), Apuntes de fraseología, paremiología, traducción y didáctica del español, Barcelona, Avant.
- Luque Toro, Luis (2012). Manual práctico de uso de la fraseologàia española. Madrid: editorial Verbum.

Otros textos útiles:
- Vera Luján, Agustín (2010), Fundamentos de sintaxis, Madrid, Uned.
-Rodríguez Ramalle, Teresa Mª (2004), Manual de sintaxis, Madrid, Castalia.
- Rodríguez Ramalle, Teresa Mª (2015). Las relaciones sintácticas, Madrid, Síntesis editorial.
- Benito Mozas, Antonio (1994), Ejercicios de sintaxis. Teoría y práctica, Madrid, Edaf.
- Cascón Martín, Eugenio (2000), Sintaxis. Teoría y práctica del análisis oracional, Madrid, Edinumen.
- Bosque, Ignacio (2004). Repaso de sintaxis tradicional, Madrid, Arco Libros.
- Varela, Irma Y Pérez Moreno, Elena (2014), Nueva gramática para trabajar en el aula, Córdoba, Comunicarte.
- VV. AA. (2015), Gramática en contexto, Madrid, Edelsa.
- Félix-Brasdefer, J. César (2019), Pragmática del español: contexto, uso y variación, Nueva York, Routledge.

En la plataforma digital UniStudium se colgarán otros textos útiles para el análisis morfosintáctico.
Obiettivi formativi El alumno deberá adquirir competencias descriptivas y analíticas de aspectos de la morfología, sintaxis a través del uso de corpus lingüísticos y fraseología de la lengua española y estar capacitado para analizar y producir textos de naturaleza literaria y no literaria.
Prerequisiti No se prevén prerrequisitos específicos. Haber aprobado Lengua española I y Literatura española I.
Metodi didattici El curso se impartirá mediante clases presenciales en que se proporcionarán elementos de morfología, sintaxis y fraseología de la lengua española a tarvés del uso de corpus lingüísticos y se analizarán fragmentos textuales de naturaleza literaria y no literaria.
Altre informazioni Se recomienda asistir a clase.

Los estudiantes con necesidades particulares se pongan en contacto con el docente.
Modalità di verifica dell'apprendimento Habrá un examen escrito y un examen oral con una nota final única. La exposición de los contenidos se realizará enteramente en español.

Ambas pruebas se podrán sostener tras haber aprobado el segundo año de lengua española en el CLA (Centro Linguistico d’Ateneo).

Los estudiantes con necesidades particulares se pongan en contacto con el docente.
Programma esteso El curso ahonda en un estudio de la morfosintaxis de la lengua española:
- Introducción al análisis morfológico y sintáctico
- Introducción al uso de los corpus lingüísticos (CORPES, DiLEA, DLE, Linguee/Context Reverso, etc.)
- Instrumentos para el análisis sintáctico: categorías sintácticas
- Tipos de sintagmas y funciones morfosintácticas en la frase
- Análisis sintáctico: La oración simple , predicación y funciones sintácticas, la coordinación.
- Análisis sintáctico: La subordinación
- Introducción a la sintaxis del enunciado y elementos de coherencia textual y pragmática.
- Introducción a la fraseología y a su estudio.
Obiettivi Agenda 2030 per lo sviluppo sostenibile